Cotton's Band
Para mi la UNAM es un lugar de esparcimiento debido a que no estudié allí y sólo he disfrutado la oferta cultural de esta institución. Todavía pudé ir a un "masivo" en la Avenida del Imán con entrada a cincuenta pesos y un kilo de frijol o arroz. He asistido a eventos como ferias científicas o conciertos, o sólo para pasear dentro de CU. Entre todas estas visitas a CU algunas fueron por las megaofrendas, evento para celebrar el día de muertos. Es toda una experiencia ir recorriendo las ofrendas que cada escuela reinterpreta de los elementos que asociamos a esta celebración. En la megaofrenda del 2012, el recorrido me llevó a detenerme en un escenario chiquito (recuerdo que no era el principal) y que allí me detuve para escuchar a la banda en turno. Empezó a oscurecer y otra banda se subía al escenario a la cuál anunciaban como "la primera banda de swing sin metales" (o algo así). Durante los preparativos sólo puse atención a sus atuendos y cuando comenzaron a tocar se me terminó el interés. Creo que era que el sonido no era el adecuado para ese ambiente. Todo cambió cuando anunciaron que "la siguiente canción se llama Caravan", ya que se me hacía familiar por Skaravan (que yo había escuchado por Tokyo Ska Paradise Orchestra). Con todo y audio deficiente, logré escuchar su interpretación y fue cuando toda mi atención se volcó a ese escenario y comenzó la magia al intentar escuchar la propuesta que traían. En algún momento comentaron "nosotros somos Cottons Band" y para mi suerte lo anoté. ...